top of page

ÁREAS  DE TRABAJO

Hematologia.jpg

HEMATOLOGIA

This is your Project Description. It’s a great place to describe your Project in more detail. Add images and provide visitors with essential information about your work, including the project length, partnerships or any successful outcomes. To hook new potential clients, show how your work has provided solutions for past clients.

QUIMICA CLINICA.jpg

QUIMICA CLINICA

En un esfuerzo por comprender mejor el mundo que nos rodea hemos comenzado a usar una nueva técnica para investigar la organización y la funcionalidad de diversas partes de nuestro modelo experimental. Actualmente queremos expandir este trabajo colaborando con otros laboratorios que tienen el equipo y la experiencia para investigar este proyecto más a fondo.

uroanalisis.jpg

UROANALISIS

Aún tenemos una comprensión muy limitada de la mayoría de los aspectos de nuestro planeta. Es esencial responder a las preguntas sobre este tema para entender el rol mecanicista que desempeña en procesos científicos y para desarrollar herramientas que nos permitan explorar esta vía de investigación con mediciones más precisas y mejor recopilación de datos.

12338851_202068643460270_1134058745_n.jp

BACTERIOLOGIA

En la Sección de Bacteriología desarrollamos las técnicas de diagnóstico directo e indirecto de las infecciones ocasionadas por bacterias y hongos. Diferentes unidades procesan las distintas muestras clínicas, según su procedencia y la búsqueda de determinados patógenos, para obtener un máximo rendimiento de los distintos abordajes.

Áreas de actividad

  • Muestras respiratorias: diagnóstico de las infecciones por patógenos respiratorios.

  • Hemocultivos y líquidos estériles: diagnóstico etiológico de las sepsis, así como el diagnóstico de la meningitis bacteriana y otras infecciones de líquidos orgánicos.

  • Cultivos de varios, frotis y exudados: diagnóstico de diversos síndromes y procesos infecciosos de una amplia variedad de productos patológicos.

  • Urocultivos: estudio del sedimento de orina y los urocultivos.

  • Coprocultivos: diagnóstico etiológico de las enteritis agudas y de la diarrea del viajero, además de la detección de la toxina de Clostridium difficile.

  • Micobacterias: diagnóstico de la tuberculosis. La Unidad de Microbacterias dispone de instalaciones y medidas de bioseguridad especiales.

  • Antibiograma: determinación de la sensibilidad a agentes antibacterianos y antifúngicos.

  • Epidemiologia: estudio de la relación genética entre bacterias para la investigación de brotes epidémicos.

Investigación: Investigación
bottom of page